Se esperaba la tercera edición de la Superliga para el segundo semestre de este 2021 y de repente un día apareció el anuncio de la fecha de inicio para el 1 de octubre. Tan rápido como llegó esa noticia ya no hubo ningún anuncio más hasta este momento, a 24 horas de ese supuesto salto inicial que se anunció.
Sin noticias oficiales sobre la nómina de equipos y una posible expansión, sin noticias sobre el formato de este torneo corto y menos del calendario de juegos, que sí que se estimaba en una duración total de unos 40 días. Se viene hablando de que este próximo torneo iba a significar la fusión definitiva entre la Superliga y la LPB (aunque otros lo definirían como absorción), con un interesante trabajo para crear un nuevo estatuto que de estabilidad a la liga y donde se hablaba de un total de 21 equipos, el regreso de los importados al torneo o a la apuesta por un torneo de desarrollo.
Tras todo esto, lo que queda claro es que el inicio del torneo masculino se va a postergar sí o sí, aunque nadie lo ha confirmado a menos de un día de la última fecha tentativa. El periodista Rowerth Goncalves mencionaba las fechas de 22 o 29 de octubre sin descartar que el torneo pudiera ser suspendido. La información a día de hoy que manejamos en Cancha Latina, como bien comentó Raúl Cedeño en el programa del pasado viernes, es que hay una propuesta de parte de uno de los directivos para arrancar el 28 o 29 de octubre y jugar hasta la primera ventana clasificatoria, aprovechando ese parón de selecciones para la disputar los torneos 3×3 y terminando el torneo para la primera semana de diciembre.
La incertidumbre se eleva a niveles mucho más altos si hablamos del torneo femenino, que no se celebra desde 2017 y que también se infirmó que arrancará este 1 de octubre, algo totalmente alejado de la realidad a día de hoy. Ya se intentó una reactivación del torneo femenino durante la segunda edición de la Superliga y no se llegó a concretar en nada. La rama femenina sigue siendo el gran olvidado del baloncesto femenino y la gran deuda de la actual dirigencia de la FVB.
A día de hoy, lo único que nos queda es esperar…
Con información de: Cancha Latina